Última hora borrasca Garoé: avisos por lluvia y más de 200 mm con vientos ábregos - Imágenes y vídeos

2025-01-20
La borrasca Garoé llegará con vientos ábregos y mucha lluvia en zonas favorables

La gran borrasca atlántica que va a marcar el tiempo durante los próximos días en España ha sido nombrada: Garoé, la séptima de la temporada. Se han producido nevadas y las lluvias ya están siendo intensas en el suroeste. En Huelva capital ya rondan los 70 mm.

Hasta el miércoles tendremos lluvias en amplias zonas del país y gracias a los vientos ábregos en zonas favorables pueden recogerse más de 200 mm. Los avisos por lluvia ya comienza a activarse. Eso sí, las temperaturas subirán y tan solo esperamos algo de nieve en zonas de montaña.

La borrasca Garoé llega a España: avisos y 4 días de lluvia

La borrasca fue nombrada por el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera el pasado sábado, ya que los efectos más fuertes llegarán primero al país vecino. El centro de la borrasca se encuentra aún en el Atlántico y en las próximas horas irá acercándose al oeste peninsular.

A últimas horas del martes o durante la mañana del miércoles tocará tierra por Portugal.

Sus frentes irán llegando antes, con lluvias que avanzarán por gran parte del territorio peninsular, aunque al área mediterránea y Baleares se espera que lleguen muy debilitados y las lluvias, de darse, serán muy aisladas. Lluvias también en Canarias hasta la madrugada del viernes.

Avisos amarillos por lluvias abundantes en Cáceres, Badajoz, A Coruña, Huelva y Sevilla. Aviso naranja en la costa de Huelva

Serán 4 días de lluvias, ya que de cara al jueves, con la borrasca ya sobre la península se debilitará rápidamente y las precipitaciones comenzarán a remitir. Aún el jueves, la última actualización apunta a que se producirán en puntos del suroeste y centro peninsular. 

Más de 200 mm de lluvia por Garoé gracias a los vientos ábregos

La borrasca Garoé llega con vientos ábregos o "vientos llovedores", que son vientos del sur-suroeste húmedos y templados que favorecen que las lluvias sean abundantes en zonas favorables del cuadrante suroeste peninsular.

Las rachas de viento pueden ser fuertes y el peor día será el miércoles, cuando la borrasca entre de lleno en la península, destacando en las vertientes atlántica y cantábrica, sobre todo en zonas de montaña. 

Hasta el jueves, las zonas que más litros pueden recogerse gracias al efecto de estos vientos serán el norte de Extremadura, sur de Ávila y el oeste de Andalucía. La última actualización prevé más de 220 mm al norte de Cáceres o unos 180 mm en el oeste de Andalucía.

La borrasca Garoé trae aumento térmico, sin heladas y poca nieve

Los vientos y la masa de aire más templada que acompaña a la borrasca, harán que suban las temperaturas y también, la cota de nieve. Aunque hemos comenzado la semana con nieve en muchos puntos de Castilla y León o en la Sierra de Madrid, la cota subirá hasta quedar por encima de los 2000 metros.

Las temperaturas máximas comenzarán a subir por el noroeste y tanto el martes como el miércoles se esperan ascensos en gran parte del país. Los ascensos más significativos se darán en las mínimas y las heladas irán perdiendo extensión e intensidad, quedando restringidas a áreas montañosas.

El frío se suavizará hasta el jueves, ya que a partir de entonces podrían comenzar de nuevo los descensos.

Por tanto en los próximos días la nieve no hará acto de presencia. Tan solo en zonas de alta montaña, podrían caer algunos copos de nieve, principalmente en Pirineos y la Cantábrica con las cotas sobre los 1700-2000 metros.

eltiempo.es

Flag Counter