Última hora borrasca Jana: fuerte temporal de lluvia, nieve y viento
La borrasca que llega este fin de semana ha sido bautizada como Jana. Nos traerá lluvias abundantes, nieve y fuertes rachas de viento a España
8 de marzo de 2025 - 10:18
El mes de marzo, que ha empezado muy inestable, seguirá dejándonos lluvias intensas durante el fin de semana. Tras el paso de la DANA, que ha dejado abundantes precipitaciones en algunas zonas, llega ahora la borrasca Jana.
Jana, convertida ya en la décima borrasca de gran impacto con nombre propio de la temporada, afectará a España con un fuerte temporal de lluvia, nieve y viento durante las próximas jornadas.
Ya desde este mismo viernes, la borrasca se acercará a la península y marcará el tiempo. Sus sistemas frontales asociados, así como las posteriores líneas de inestabilidad, traerán abundantes precipitaciones a España durante varios días más.
¿Cuándo va a dejar de llover? Esta pregunta, por ahora, tiene respuesta clara: no en los próximos 5 a 7 días. Además, esperamos que lo que queda de mes de marzo sea más lluvioso que lo habitual en toda España.
La borrasca Jana complica el tiempo este fin de semana
El núcleo principal de la borrasca Jana ya se ha formado, y durante las próximas horas se desplazará hasta situarse frente a las costas peninsulares atlánticas. Desde esta posición, nos empezará a afectar desde esta tarde-noche.
Durante hoy viernes, no obstante, antes de eso también habrá inestabilidad. En el interior peninsular se repetirán los chubascos, y por la tarde se formará una línea relativamente organizada en el centro de España. Esta se desplazará posteriormente hacia el noreste, dejando fuertes aguaceros a su paso.
Por la tarde, un primer frente frío asociado a Jana avanzará desde el oeste, alcanzando el interior del país durante la madrugada del sábado. A su paso dejará lluvias, especialmente intensas en zonas del norte de Cáceres, sur de Ávila y oeste de Andalucía.
En la madrugada del sábado, cuando haya alcanzado el centro este primer frente, un segundo frente frío entrará por el oeste. Será mucho más activo que el primero, ya que estará asociado a una baja satélite (es decir, una borrasca de menor entidad que orbita alrededor de la principal), lo que reforzará las precipitaciones.
El sábado será el día más complicado por la lluvia por la influencia de la Borrasca Jana
Al paso de este segundo frente, esperamos de nuevo lluvias muy intensas en las zonas citadas, extendiéndose también a otros puntos de Andalucía y del Sistema Central. Por la tarde, el frente alcanzará el noreste, donde en el Pirineo dejará lluvias muy intensas, que se sumarán a las que habrán caído ya durante el resto del sábado.
Los acumulados totales entre viernes y lunes podrían superar los 100 a 150 mm en zonas favorables del norte de Cáceres y sur de Ávila, en el entorno de la sierra de Gredos. También en puntos del Pirineo oscense y en el Pirineo de Girona.
En otras áreas, como el oeste andaluz, podrían alcanzarse los 100 litros por metro cuadrado. En el resto de la vertiente atlántica, la precipitación rondará de media los 30 a 40 mm, con mayor incidencia en las cuencas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
¿Hay alguna zona que escapará de la lluvia?
Donde menos lluvia verán estos días será en la costa mediterránea, con menos de 10 litros por metro cuadrado previstos para Murcia y gran parte de la Comunidad Valenciana. Lo mismo sucederá en el Cantábrico, ya que la situación no es favorable para lluvias en estas regiones.
En las islas Canarias también lloverá algo de la mano de las colas de los sistemas frontales fríos que cruzarán la península ibérica.
Las rachas de viento, el otro gran protagonista
Además de la lluvia, las rachas de viento serán el otro gran protagonista este fin de semana. De la mano de la borrasca, el viento ganará intensidad desde este viernes por la tarde, con rachas que en zonas de montaña ya podrían superar los 100 km/h.
Será el sábado, no obstante, la jornada más ventosa. Las rachas podrían superar los 120 a 140 km/h en la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y entorno de los Pirineos. A los 100 km/h también podrían llegar en Navarra, zonas del Sistema Ibérico, suroeste andaluz y sistemas Béticos.
En el interior de la península las rachas probablemente alcancen los 70 a 90 km/h según la zona. Las más intensas se darán antes y durante el paso del segundo frente frío, amainando algo el viento tras el mismo.
La borrasca Jana también trae nieve
Con todo esto, en cotas altas de los sistemas montañosos el acumulado de nieve nueva puede ser muy copioso. Esperamos hasta medio metro de nieve nueva en España durante los próximos días.
Por encima de 2000 metros en el Sistema Central y Pirineos podría alcanzarse o superarse el metro de nieve. En la Cordillera Cantábrica y Sierra Nevada podrían alcanzar o superar el medio metro.
Por debajo de esta cota, y hasta los 1400 metros, el acumulado final tras estos días podría ser de unos 20 a 40 centímetros de nieve nueva según la zona. Es posible que durante el domingo la cota de nieve baje puntualmente hasta los 1000 metros, por lo que no se descarta que pueda nevar en zonas de las mesetas interiores.
eltiempo.es